Detalle de Ponencias del pasado Congreso Mundial

Colombia, Perú, Chile

  • Alex Bolívar Cuevas, Colombia, "Inteligencia de Negocios aplicada en procesos de formación personal"
  • Alexandra Roulet Origgi + Ernesto Ponce García, Perú, "La Facilitación en Tiempos del Hambre"
  • Blanca Corredor, Colombia, "Aprendizaje Experiencial y Coaching de Equipos: Puntos de Convergencia y Divergencia"
  • Carolina Duarte Vanegas, Colombia, "Experiencia exitosa en el modelo metodológico del Politécnico Internacional de Occidente y en especial en las inducciones de los programas técnicos"
  • Carolina Duarte Vanegas + Rocío Holguín + Serena Quintana, Colombia + Colombia + Chile, "Experiencia de intervención modalidad RRSS con la participación de cinco países"
  • Cecilia Martínez Caballero, México, "Experiencias con propósito ¿Qué huella estás dejando en el mundo?"

Perú, Panamá, Colombia, Ecuador

  • César Avilés, Perú, "El uso de Simuladores Experienciales como herramienta andragógica"
  • César Plasencia, Perú, "Más allá de mi rol como Facilitador: cortocicuitando mis perspectivas con la metodología Points of You ©"
  • Derissa Simmons, Panamá, "Neurodidáctica: técnicas para acelerar el Aprendizaje"
  • Edwin A. López Valderrama. Colombia, "La Lúdica como complemento poderoso del Aprendizaje Experiencial"
  • Enrique Núñez Del Prado Zárate, Perú, "Onboarding Cultural de una organización digital en el Sector Salud: "Aprendizaje Experiencial hasta las últimas consecuencias"
  • Ernesto Yturralde Tagle, Ecuador, "De la Estrategia a la Intrategia Organizacional"

Perú, Colombia, Costa Rica, Panamá

  • Fabiola Pastrana Cárdenas, Perú, "Geometría de la Comunicación: generando redes efectivas de conexión"
  • Fernando Castro, Colombia, "Mapas para el Observador a la luz de la Diversidad Cultural"
  • Gabriel Eduardo Cardona Hernández, Colombia, "Del Conflicto a la Tensión Creativa"
  • Gerardo García, Costa Rica, "Aplicando el Aprendizaje Experiencial en procesos de Motivación"
  • Hania Henríquez, Panamá, "Implementación del Aprendizaje Experiencial en el fortalecimiento de las competencias gerenciales en PYMES"
  • Jaime Henao Arenas, Colombia, "Enemigos del Aprendizaje: estrategias para superar barreras"

México, Bolivia, Argentina, República Dominicana, Ecuador

  • Jairzinho Alberto Soto Borquez, México, "Accountability: el poder de generar Compromiso, Proactividad y Responsabilidad"
  • Javier Gutiérrez, Bolivia, "The Samurai Game ©"
  • José Luis Scotto, Argentina, "¿Quién motiva al Motivador?"
  • Kendrith Rodríguez, República Dominicana, "Estrategia comprobada de ventas para Facilitadores"
  • Ladislao Barriga, Ecuador, "Desarrollando Cultura de Éxito a través del Aprendizaje Experiencial"

Argentina, Colombia, Perú, Puerto Rico, México

  • Marcela Baudino, Argentina, "OTC 2013-2019: Bitácora de Viaje. Casos de éxito en la transformación de equipos"
  • Mario Alberto Bernal, Colombia, "El proceso de Debriefing: más allá de las conversaciones en el círculo"
  • Nicole Perret + Arturo Díaz, Perú, "Conexión y Persuasión: Claves para el Éxito en la Facilitación"
  • Omar Ramos + Jessica Del Valle, Puerto Rico, " Adventure Based Learning (ABL) : Experiencias de Éxito"
  • Orlando Castro Linares, Colombia, "El uso de imágenes en la Facilitación y el Coaching"
  • Orlando León Quintero, Colombia, "Aprendizaje Experiencial en Modelos de Servicios"

México, Ecuador, Guatemala, Chile, Perú, Colombia

  • Paula Valeria Oliva Reyes, México, "Innovación aplicada a Contextos de Aprendizaje"
  • Raúl Alberto Calderón, Guatemala, "Storytelling: El arte de contar las mil y una historias"
  • Serena Quintana, Chile, "Y tú, ¿Hablas o emocionas?"
  • Teresa Cueva Alfaro, Perú, "B2B: Trainers Back-to-Basics"
  • Ximena Nathalie Mejía Sierra, Colombia, "El Aprendizaje Experiencial como metodología de transformación"